Sabía usted que:
- Entre el 65% y el 90% de las empresas en el mundo son familiares. En Honduras, el 90% de las empresas son de carácter familiar.
- Estudios realizados en diferentes países de América Latina y en Honduras, demuestran que solo el 16% de las empresas familiares transitan a la segunda generación, es decir que el 84% mueren en ese proceso de transición, y que solo el 10% de estas llegan a la tercera generación.
¿Por qué mueren las empresas familiares?
1. El 60% por dificultades y conflictos familiares. Este dato corresponde a una investigación realizada por John Ward de la Universidad de Harvard en USA, sobre 1000 empresas familiares de todo el mundo, que no habían logrado llegar a la tercera generación.
2. Falta de reglas y normas que regulen las relaciones entre la empresa y la familia.
3. Por falta de una visión compartida y alineada a la estrategia del grupo familiar empresarial.
4. Ausencia de órganos de gobierno empresarial y familiar.
5. Ausencia de un plan estratégico de sucesión, para el relevo generacional.
6. No entender las etapas de crecimiento de la empresa o patrimonio